Las redes sociales son un buen insumo de información a la hora de analizar opiniones en diferentes ángulos. En este caso se utilizará la información de los precandidatos presidenciales para las elecciones del 2018 en Colombia, con el objetivo de analizar algunas tendencias que se tienen de los candidatos en esta red social.
La información es tomada mediante el software R de todos los post de lo que va trascurrido el año 2017, de algunos pre-candidatos y comparar las encuestas de este año.
En el grafico vemos una gran presencia en las redes de robledo,fajardo,Claudia lopez ,clara lopez,martha lucia y ordez, ya que son los que mayor post han tenido en la redes.
Miremos ahora las tendencias en el tiempo de las reacciones “positivas” de los pre-candidatos.
Los 4 pre-candidatos que tienen mayor post publicados tienen tendencias positivas en las reacciones positivas, mientras que Clara Lopez viene con una tendencia negativa. Aunque se debe tener en cuenta que los conteos fueron transformados bajo una transformación log, para tener un gráfico mejor a la hora de comparar.
En los otros 5 pre-candidatos, vemos que son muy estables las tendencias a pesar de que Petro supera los otros candidatos, no es contundente su tendencia parece ser estable.
Ahora miremos las reacciones negativas de los pre-candidatos.
Claudia lopez y Robledo a pesar de que genera tendencia positiva en sus reacciones positivas, vemos que también genera tendencia positiva en las reacciones negativas, contrario a el pre-candidato fajardo que la tendencia es negativa en sus reacciones negativas.
En este caso es contundente que Vargas lleras, desde abril la tendencia positiva está muy marcada en la reacción de enojo, mientras que Petro tendencia negativa. Ordoñez en un pre-candidato que genera también mucho enojo en las personas es sus post.
Ahora miremos un contraste de reacciones(Amor y enojo).
En el gráfico de contraste se ve que fajardo tiene siempre valores mayores que 0, esto quiere decir que supera el amor al enojo en sus post publicados, Claudia Lopez solo tiene un pico y a pesar que siempre es positivo, no es tan marcado como el de Sergio Fajardo.
En este grupo vemos que Humberto provoca un contraste muy positivo, mientras que Petro es más volátil, mientras que Vargas lleras siempre es negativo, parece ser que las personas en Facebook no creen mucho en su campaña.
Vemos que los post de los pre-candidatos generan muchas reacciones, ahora miremos las interacciones de las personas por cada uno de los pre-candidatos.
Vemos a Claudia Lopez punteando con Petro, donde fajardo no se queda atrás. Ordoñez sorprende porque a pesar que no postea mucho genera mucha interacción, es un personaje muy polémico.
Algo que se debe tener en cuenta es el género que interactúan con los pre-candidatos, miremos la participación.
Sorprende Humberto de la calle donde la mayor participación de interacción de usuarios del género femenino con un 43%, es lógico que las interacciones de las pre-candidatas tengan un porcentaje mayor en el género femenino. Parece que robledo y Petro no generan mucho interés en las mujeres con sus post.
En lo que va del 2017, los pre-candidatos generan mucha polémica en Facebook pero cabe resaltar que existen algunos que generan mejores reacciones unos que otros en las personas.
Espero que cada uno saque sus propias conclusiones